El SEO existe hoy en dia?

Escrita por marketingapunto@gmail.com
EL SEO existe hoy en dia? Marketing a Punto todavía cree en SEO. Pero la búsqueda está evolucionando. He aquí por qué hablamos de GEO, qué significa y por qué llamamos GEO y no SEO Recientemente, ha habido discusión, y cierta frustración, en las redes sociales sobre lo que se dice (y quién lo dice) sobre SEO, GEO y lo que venga después. Algunas de esas críticas se han dirigido a Marketing a Punto, y eso es un juego justo. Siempre hemos fomentado el debate abierto y los múltiples puntos de vista sobre hacia dónde se dirige el marketing de búsqueda.
Pero queremos tomarnos un momento para aclarar lo que creemos, lo que no creemos y por qué nuestro enfoque editorial no siempre se alinea con la visión del mundo de todos, especialmente en este momento de transición sin precedentes para nuestra industria.
- El SEO no está muerto.
Marketing a Punto cree que el SEO sigue existiendo, la búsqueda de IA está en auge, pero el SEO aún no está muerto. Pero también creemos que el SEO está evolucionando.
Los fundamentos: excelencia técnica, relevancia, autoridad, contenido que satisfaga las necesidades humanas, siguen siendo importantes. Siempre lo harán. Lo que está cambiando son las interfaces y los canales de distribución a través de los cuales las personas acceden a la información. Cuando cambian, el lenguaje también tiene que evolucionar.
- Somos una comunidad, no un monolito
Marketing a Punto siempre ha sido una publicación comunitaria. Eso significa que publicamos múltiples perspectivas, a veces contradictorias. Eso es intencional. El SEO nunca ha sido un campo con una sola verdad universal. Preferimos fomentar el debate que imponer un solo punto de vista. Las ideas se agudizan y evolucionan a través del conflicto constructivo.
- Sí, GEO (o como lo llamemos) es real
Puede llamarlo AI SEO, GEO, AEO, LLMO o algo completamente diferente: la terminología es secundaria. Lo que importa es lo que está sucediendo:
Los clics y el tráfico han ido desapareciendo desde la aparición de las descripciones generales de IA, los motores de respuesta y otros sistemas generativos. Eso no es alarmismo. Son datos observables. Independientemente de los puntos de conversación cuidadosamente redactados de Google.
Entonces, la pregunta natural es: ¿Qué «SEO» haces cuando ya no hay más «motor de búsqueda»?
El SEO existe hoy en dia? pues sí y no ha evolucionado como años atrás
- Los fundamentos se mantienen , lo que cambio son las etiquetas
Las mejores prácticas de SEO se trasladan en gran medida al SEO de IA, o cualquier nuevo marco que surja: Crear contenido que responda a las preguntas humanas de manera útil y precisa.
Construyendo autoridad y confianza. Estructurar la información para que los sistemas, humanos o máquinas, puedan entenderla.
Nunca hemos dicho lo contrario. Lo «nuevo» no está reemplazando los fundamentos de SEO; los está extendiendo.
- Sobre la verdad y la percepción
Seamos realistas: la verdad es subjetiva. Dos SEO inteligentes y experimentados pueden mirar la misma evidencia y sacar conclusiones diferentes. Eso es normal.
En Marketing a Punto, continuaremos publicando nuestras interpretaciones de lo que está sucediendo, respaldadas por datos y experiencia, mientras damos espacio a otros que lo ven de manera diferente.
- Sobre el contenido y la creación
Ya sea que el contenido esté escrito por un humano, una IA o alguna combinación de ambos, nuestra opinión es simple: Si ayuda a alguien a resolver un problema, aprender algo o tomar una decisión, ese es un buen contenido.
Los humanos cometen errores. La IA comete errores. En última instancia, la precisión y la utilidad son lo más importante y como hemos informado: a la gente realmente no le importa si el contenido está hecho por IA o por humanos. El 80% de los consumidores son neutrales o positivos hacia las marcas que utilizan contenido generado por IA.
7. La dirección de la marcha
Como se ha dicho anteriormente el SEO no está muerto, está obsoleto.
La visión a largo plazo de Google siempre ha sido la computadora de «Star Trek», un sistema que proporciona respuestas, no una lista de páginas web. Ahora estamos tratando con motores de información, no con motores de búsqueda. Por eso usé medio en broma el término Optimización del motor de información. Todavía no hemos llegado a ese punto, pero la trayectoria es clara. Aferrarse al «SEO» como si siempre significara lo mismo no tiene sentido.
«GEO», o lo que venga después, podría simplemente reflejar una realidad más amplia sobre cómo las personas encuentran información e interactúan con ella.
Es natural, incluso saludable, discutir sobre definiciones cuando surgen nuevas ideas. Lo que importa no es cómo lo llamamos, sino lo que hacemos con él.
Profundiza. Sí, GEO está sucediendo
Vale la pena recordar que el término «SEO» no era un término universalmente aceptado al principio. A mediados de la década de 1990, cuando surgieron los motores de búsqueda, un puñado de pioneros (Bruce Clay, Bob Heyman, John Audette, Viktor Grant y otros) luchaban con la misma pregunta que estamos hoy: ¿cómo llamamos a esta nueva cosa?
Algunos lo llamaron «posicionamiento en motores de búsqueda». Otros lo llamaron «marketing de búsqueda» o «promoción de sitios web». Algunos detractores del «SEO», como Mike Grehan, señalaron que el SEO es un término engañoso porque no está optimizando un motor de búsqueda.
En resumen, los nombres van y vienen. No todos estarán contentos. Pero ya sea que lo llamemos «optimización de IA», «optimización de motores generativos» o incluso «optimización de motores de información», la visibilidad es crucial, por lo que la optimización sigue siendo importante para su marca o negocio.
Artículos Relacionados
Actualízate
Como crear tu propio clon de IA
COMO CREAR TU PROPIO CLON DE IAEn este artículo, aprenderás a crear tu propio clon de IA interactivo centrado en el usuario con Delphi.ai, la misma plataforma que George B. Thomas utilizó para ampliar su experiencia en HubSpot. Te explicaremos cómo Thomas entrenó a su...
Estrategia de contenido de Facebook 2025
Estrategia de contenido de Facebook 2025: Qué funciona realmente ahora mismoEstrategia de contenido de Facebook 2025: Qué funciona realmente ahora mismo¿Te cuesta que tu contenido se vea en Facebook? ¿Te preguntas cómo ha cambiado el algoritmo de Meta? Aprenda los...
Síguenos en nuestras redes
Ahora
Suscríbete para más noticias
Conoce todo sobre el mundo del marketing digital , noticias de empresas, marcas, estrategias y más