
Publicada por marketingapunto@gmail.com
Estrategia de contenido de Facebook 2025: Qué funciona realmente ahora mismo
Estrategia de contenido de Facebook 2025: Qué funciona realmente ahora mismo
¿Te cuesta que tu contenido se vea en Facebook? ¿Te preguntas cómo ha cambiado el algoritmo de Meta?
Aprenda los formatos de contenido, las estrategias de publicación y las técnicas de participación que impulsan el alcance orgánico en Facebook hoy. Por qué Facebook sigue siendo importante para los profesionales del marketing en 2025
A pesar del auge de nuevas plataformas, Facebook se mantiene como la red social más grande del mundo, con más de 3 mil millones de usuarios activos mensuales. Si consideramos toda la familia de aplicaciones Meta, esa cifra asciende a aproximadamente 3300 millones de usuarios activos diarios.
«Facebook está en plena forma», explica Mari Smith, experta líder en marketing de Facebook. Smith descarta las ideas erróneas comunes sobre que la plataforma es «para gente mayor» o «está muerta», señalando que el alcance orgánico está experimentando un resurgimiento notable gracias a cambios significativos en la forma en que Facebook distribuye contenido.
El nuevo motor de descubrimiento: un punto de inflexión para el alcance orgánico en tu estrategia de marketing en Facebook
Facebook ha evolucionado radicalmente de un algoritmo basado en amigos a uno basado en intereses, similar al modelo de TikTok. Hasta el 50% del contenido que los usuarios ven en sus feeds proviene de lo que Facebook llama «fuentes no conectadas»: cuentas que no siguen. Esto significa que el número de seguidores ya no determina el alcance potencial de tu contenido: alguien con 500 seguidores tiene las mismas posibilidades de viralizar su contenido que alguien con 5 millones.
Este cambio ha demostrado ser notablemente exitoso: Facebook ha visto un aumento del 8% en el tiempo invertido en la plataforma.
#1: Creación de contenido orgánico eficaz para el nuevo algoritmo de Facebook
Vídeo de formato corto (Reels)
Los videos de hasta 90 segundos que comparten contenido educativo e inspirador generalmente funcionan mejor que el material promocional.
Los primeros tres segundos son cruciales para captar la atención, por lo que los creadores deben desarrollar un gancho atractivo que capte la atención de los espectadores de inmediato. Después, deben centrarse en un solo punto en lugar de intentar abarcar varios mensajes en un solo video. Eviten centrarse demasiado en el producto en sus videos. En su lugar, muestren a los empleados y a los clientes para humanizar su marca.
Consejo profesional : Aunque Facebook inicialmente se quedó atrás de Instagram en cuanto a funciones de videos cortos, ha logrado mejoras significativas, aunque sus herramientas de creación nativas aún no están a la altura de las de Instagram. Te puede resultar útil crear tus reels en el creador nativo de Instagram y publicarlos en Facebook.
Publicaciones de imágenes
Las publicaciones de una sola imagen siguen siendo efectivas cuando están optimizadas adecuadamente. Smith recomienda usar una relación de aspecto de 4:5 (ligeramente más alta que cuadrada) para una presentación óptima del feed. También recomienda colocar enlaces en el primer comentario en lugar de en la publicación para mejorar el alcance, aunque señala que esta función aún no está disponible en Meta Business Suite para la programación. Para destacarse en feeds cada vez más dominados por IA, Smith sugiere utilizar imágenes reales en lugar de elementos visuales generados por IA.
Consejo profesional : al realizar publicaciones cruzadas desde Instagram, ajuste sus títulos para eliminar referencias a funciones que no funcionan en Facebook, como eliminar las instrucciones de «deslizar» para las publicaciones en carrusel, ya que aparecen de manera diferente en la plataforma.
Publicaciones con fondo de color
Según la experiencia de Smith con sus estudiantes, las publicaciones de texto con fondos coloridos han tenido un rendimiento notablemente bueno. Los colores brillantes ayudan a que destaquen en el feed, mientras que el formato de texto suele recibir un trato preferencial del algoritmo.
Ella recomienda incorporar estas publicaciones una o dos veces por semana, enmarcando el contenido como preguntas o creando contenido altamente compartible que fomente la participación inmediata. La clave del éxito con estas publicaciones radica en crear contenido que atraiga la mente de las personas y las detenga.
Publicaciones de solo texto
Smith ha observado patrones interesantes en las publicaciones de solo texto en la plataforma. El texto extenso suele tener un mejor rendimiento en las páginas que en los perfiles personales, mientras que el texto muy corto también puede tener un rendimiento excepcional.
Historias
Aunque las Historias no se benefician del motor de descubrimiento, mantienen una posición destacada en la parte superior del feed. Smith las identifica como «una de las herramientas de visibilidad, reconocimiento y alcance más infrautilizadas para estar en la mente de los usuarios y en la parte superior del feed». Son una excelente manera de probar nuevas ideas de contenido y mantener una visibilidad constante entre los seguidores existentes.
Vídeo en vivo
El video en vivo está experimentando un resurgimiento, especialmente para tipos específicos de contenido. Smith señala que las empresas que se centran en demostraciones de arte y manualidades, programas de cocina, contenido de bricolaje, pantallas compartidas y contenido educativo están obteniendo excelentes resultados con la transmisión en vivo. Ella predice un aumento en las funciones de compras en vivo, inspirada por el éxito de plataformas como Whatnot, y sugiere que las empresas deberían prepararse para capitalizar esta tendencia emergente.
#2: Facebook Insights: Cómo comprender las nuevas analíticas de Facebook
Facebook ha reemplazado las impresiones con una nueva métrica unificada de «visualizaciones» para todo tipo de contenido. El cambio más significativo reside en cómo se contabilizan las visualizaciones: el contenido ahora registra una visualización tras tan solo un milisegundo de exposición, incluso si los usuarios solo ven una miniatura en su feed. Esto representa un cambio drástico respecto a las métricas anteriores, donde las visualizaciones de vídeo requerían tres segundos de tiempo de visualización.
Si bien este cambio puede mostrar números inflados en comparación con las métricas anteriores, analizar más a fondo sus análisis le permitirá obtener información valiosa. Smith aconseja monitorear los gráficos de retención para obtener datos de participación y prestar mucha atención a las métricas de quienes no siguen al usuario en Meta Business Suite.
Quizás lo más importante es que identifica los mensajes privados compartidos como “un indicador número uno de un alcance potencial mayor”, lo que sugiere que el contenido compartido a través de mensajes directos a menudo recibe un tratamiento preferencial por parte del algoritmo
Estrategia y rendimiento de publicaciones
En cuanto al rendimiento de las publicaciones, Smith desaconseja encarecidamente eliminar las publicaciones con bajo rendimiento, ya que el contenido puede ganar popularidad posteriormente gracias al motor de descubrimiento. También sugiere que las horas de publicación son ahora menos cruciales para las audiencias globales, aunque las empresas locales aún podrían beneficiarse de publicar durante las horas punta de su zona horaria objetivo. La clave está en comprender a tu audiencia específica y optimizar la frecuencia de tus publicaciones en consecuencia.
#3: Modo Profesional y Perfiles Personales
El modo profesional ofrece una alternativa a las páginas comerciales tradicionales, brindando a los usuarios acceso a métricas detalladas y un panel profesional. Los usuarios pueden programar publicaciones a través de dispositivos móviles y acceder al botón de promoción para promociones pagadas. Esta función también ofrece oportunidades de monetización y permite tener seguidores públicos ilimitados, manteniendo las conexiones privadas.
Un aspecto único es el acceso a funciones de diseño especiales para múltiples fotos, que no están disponibles en las páginas comerciales estándar.
Características especiales de diseño
Una función que a menudo se pasa por alto en los perfiles personales es la posibilidad de crear diseños atractivos con múltiples fotos, marcos y colores. Esto ofrece una forma única para que quienes usan el modo profesional presenten su contenido de forma más atractiva. Estas opciones de diseño permiten la presentación creativa de múltiples imágenes en una sola publicación, con marcos personalizables y esquemas de color para ayudar a que el contenido se destaque en el feed.
#4: Integración de IA de Meta
Meta ha integrado ampliamente la IA en toda la plataforma de Facebook, comenzando con resúmenes de comentarios automatizados.
Esta función ofrece vistas rápidas de hilos de discusión extensos, similar a cómo Amazon resume las reseñas de productos. Los usuarios pueden comprender rápidamente la opinión general y los puntos clave de las conversaciones extensas sin tener que leer todos los comentarios.
Meta también está probando imágenes modificadas por IA con los rostros de los usuarios, aunque Smith expresa cierta preocupación por la privacidad de estas funciones. Comparte el ejemplo de un cliente que descubrió que Facebook había modificado una foto antigua de su infancia, añadiéndole zapatos y cambiando el fondo. Si bien muchos usuarios disfrutan usando Meta AI para crear fotos de perfil con diversos efectos, Smith sugiere mantener la autenticidad en la presencia visual de la plataforma.
Funciones de IA para anunciantes
Para los anunciantes, Meta ha implementado varias herramientas sofisticadas mejoradas con inteligencia artificial. La plataforma ahora ofrece asistencia para la redacción de textos publicitarios que puede generar múltiples versiones del texto del anuncio a partir de solo unas pocas palabras clave, lo que permite a los anunciantes probar diferentes enfoques de mensajería de manera eficiente.
Las funciones de mejora de imágenes permiten a los anunciantes colocar productos en diferentes contextos. Sin embargo, Smith señala que la plataforma actualmente no permite la creación de imágenes generadas por IA desde cero dentro del Administrador de Anuncios.
La función Advantage Plus representa quizás la integración de IA más significativa para los anunciantes. Esta herramienta funciona de forma similar al motor de descubrimiento de contenido orgánico, permitiendo a los anunciantes sugerir su público objetivo y a la vez que la IA identifica clientes potenciales adicionales más allá de sus parámetros de segmentación iniciales. Esto ayuda a los anunciantes a llegar a mercados previamente inexplorados que podrían estar interesados en sus productos o servicios.
#5: Implementación de la estrategia de marketing para 2025
El éxito en Facebook en 2025 requiere un enfoque sofisticado de creación y distribución de contenido. Smith enfatiza la importancia de crear contenido que la gente quiera compartir en mensajes privados, ya que estas acciones sirven como señales poderosas para el algoritmo. Sugiere crear contenido con un valor tan claro que los usuarios se sientan impulsados a compartirlo en privado con amigos que podrían beneficiarse de la información.
Siguiendo el consejo de Gary Vaynerchuk, Smith recomienda experimentar con temas de contenido más amplios, manteniendo al mismo tiempo la experiencia en tu nicho de mercado. Las historias ofrecen una excelente plataforma para probar nuevos tipos de contenido con un riesgo mínimo, ya que desaparecen después de 24 horas. Los profesionales del marketing pueden identificar qué tipos de contenido y temas conectan con audiencias más amplias monitorizando cuidadosamente el alcance y la interacción de quienes no siguen tu perfil.
El contenido multiplataforma requiere una adaptación cuidadosa. Al compartir contenido en Instagram y Facebook, Smith aconseja tomarse el tiempo para modificar los subtítulos y ajustar el formato para que se ajuste a las características únicas de cada plataforma y a las expectativas de los usuarios. Por ejemplo, las publicaciones en carrusel que funcionan bien en Instagram deben reformatearse para Facebook, donde esta función no está disponible para publicaciones orgánicas.
La base del éxito del marketing en Facebook en 2025 sigue siendo el contenido auténtico y centrado en el ser humano. A pesar de las crecientes capacidades de IA de la plataforma, Smith señala que el contenido real y genuino puede cobrar aún más valor a medida que los usuarios se saturan con material generado por IA. Anima a los profesionales del marketing a encontrar un equilibrio entre el uso de las nuevas tecnologías y la preservación de las conexiones humanas auténticas que impulsan una interacción significativa.
De cara al futuro, Smith sugiere que los profesionales del marketing se preparen para la continua evolución de las funciones y algoritmos de Facebook. Enfatiza la importancia de mantener la adaptabilidad y una mezcla de contenido diversa en todos los formatos disponibles. Los profesionales del marketing pueden maximizar su alcance orgánico y la interacción en la plataforma al comprender y aprovechar las fortalezas únicas de cada tipo de contenido, manteniendo al mismo tiempo la autenticidad.
Artículos relacionados
Conoce más
Síguenos en nuestras redes
Ahora
Suscríbete para más noticias
Conoce todo sobre el mundo del marketing digital , noticias de empresas, marcas, estrategias y más